El "Foro de Todos: Uniendo Voces, Compartiendo Ideas". Credit: Especial.

El Consejo Estatal de Población (Coespo) encabezado por Martha Angulo García en coordinación con el Instituto de la Mujer en Campeche (IMEC), dialogaron y recepcionaron las propuestas e iniciativas de 50 participantes de las unidades de igualdad sustantiva de la administración pública estatal, del sector académico y de las organizaciones de la sociedad civil.

Lo anterior en el Foro de Todos en la mesa de trabajo de igualdad sustantiva de la misión 3, “Inclusión, Bienestar y Justicia Social, evento importante de participación ciudadana con miras a la revisión y actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2027, que fue presidido por la gobernadora Layda Sansores.

Durante la mesa de trabajo se abordaron cómo aprovechar mejor los presupuestos, gestionar en los congresos mayores recursos, la construcción de un sistema de cuidados que mejore las condiciones de vida de las mujeres y permita reducir la desigualdad.

Así como también de aprovechar la creciente paridad en legislaturas, en poderes Judicial y Ejecutivo para avanzar en la agenda de ampliar y garantizar los derechos de las mujeres en particular a una vida libre de violencia, fueron las propuestas con mayor incidencia en la Mesa de Igualdad Sustantiva en el “Foro de Todos: Uniendo Voces, Compartiendo Ideas”.

Al finalizar el foro, el Coespo entregó todas las propuestas vertidas en la mesa de trabajo de igualdad sustantiva a la Secretaría de Modernización e Innovación Gubernamental para el análisis, integración y diseño de políticas públicas que se reflejará en el Plan Estatal de Desarrollo para los siguientes cuatro años.



La titular de Coespo, Martha Angulo García. Credit: Especial.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *