¿Ya tienes 60 Lo que necesitas para tramitar tu Inapam en Campeche
¿Ya tienes 60 Lo que necesitas para tramitar tu Inapam en Campeche

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Campeche continúa operando en los pasillos del Palacio Federal, por ello se invitó a las personas de 60 años para solicitar su tarjeta.

Esta tarjeta oficial proporciona una serie de beneficios, incluyendo apoyos económicos, entradas gratuitas a lugares y descuentos en establecimientos privados.

En la actualidad, el padrón de afiliados consta de 90,000 personas, y esta cifra sigue aumentando debido al incremento anual en la población de 60 años en adelante a nivel global.

En Campeche, se registran entre tres mil y cuatro mil nuevos afiliados al mes.

Requisitos para tramitar Inapam en Campeche

En el Palacio Nacional, el personal de Inapam atiende en un horario de 8:00  hasta las 15:00 horas y esta es la documentación que piden:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Documento de Identificación vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente y otra documentación que acredite tu identidad
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

Tips para un trámite sin contratiempos:

  • Verifica que cuentas con toda la documentación requerida y que esta se encuentre en buen estado y legible.
  • Consulta con anticipación si necesitas agendar una cita previa para acudir al centro de atención.
  • Acude al centro de atención en horarios y días de menor afluencia, como por la mañana o entre semana, para evitar largas esperas.
  • Si tienes alguna discapacidad o movilidad reducida, informa al personal del módulo para recibir la atención adecuada.
  • Una vez obtenida la tarjeta INAPAM, asegúrate de llevarla contigo siempre, para poder aprovechar sus beneficios y descuentos.

Beneficios del Inapam en Campeche

  1. Descuentos en servicios de transporte público y privado, como autobuses, taxis y tarifas aéreas nacionales.
  2. Admisión gratuita o con descuento a museos, zonas arqueológicas, parques nacionales y eventos culturales.
  3. Descuentos en productos y servicios de salud, como consultas médicas, medicamentos, ópticas y estudios clínicos.
  4. Reducción de tarifas de servicios básicos, como agua y predial, según el municipio.
  5. Descuentos en establecimientos comerciales, como tiendas de abarrotes, restaurantes, hoteles y agencias de viajes.
Beneficios de la credencial inapam en Campeche

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *