Semarnat reporta la muerte de miles de abejas polinizadoras en Campeche
Semarnat reporta la muerte de miles de abejas polinizadoras en Campeche [Foto de contexto: Pixabay]

Más de mil colmenas de abejas polinizadoras ‘Apis’ en la comunidad de San Francisco Suctuc, municipio de Hopelchén, Campeche, han muerto por un químico agresivo, así lo informó la la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador- de este lunes- la funcionaria comentó que los apicultores de la zona dijeron  que se trata de la muerte más grande en los últimos 10 años.

Según la información de los expertos afectados, Campeche perdió al menos mil 200 colmenas de 101 apiario, lo cual refleja una pérdida económicade 10 millones de pesos. 

De acuerdo con un apicultor el origen de la muerte de las abejas fue por la cosecha de la soya transgénica de los grupos menonitas, debido a que ‘requieren paquetes tecnológicos muy fuertes para su cuidado’. 

Asimismo, compartió que cuando se cultivan productos transgénicos, el cuidado de estos requiere de glifosato, un agroquímico agresivo, con el que se pretende limpiar espacios de cultivo tanto de malezas como de plagas, y en muchas de las ocasiones realizan la fumigación con avionetas.

“Esto descontrola la aplicación del químico y ataca incluso a la zona selvática en el caso de Hopelchén”, dijo el experto. 

Los apicultores afirmaron que aparentemente el químico es invasivo y no dudaron en señalar que tienen la sospecha que aparecerán más daños en las colmenas.

Por último, la titular de la Semarnat resaltó que en 2016 Hopelchén fue uno de los municipios que más miel producía, sin embargo lamentó que en la actualidad los apicultores no pueden trabajar su producto para exportarlo a Alemania, pues no se puede sacar miel pura. 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *