Campeche es la segunda entidad en la Península de Yucatán con más muertes durante el 2021 por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), con un porcentaje de 7.8633 por cada 100 mil habitantes, la entidad incluso, supera la
media nacional.

El Estado tiene un promedio de 928 mil 363 habitantes, registró 73 casos durante el año pasado, de acuerdo con el reporte “Estadísticas a propósito del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA”.

Te  puede interesar: Facilita Issste, atención integral para pacientes con VIH

El primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, y es cuando más resaltan las cifras en el país; el año pasado hubo un registro de 4 mil 662 muertes relacionadas con el VIH, de estos el 83.6 por ciento correspondieron a hombres (3 mil 896) y el y 16.4 por ciento a mujeres (766).

Quintana Roo por su parte con una tasa poblacional de 12.05607 por cada 100 mil habitantes, esto tras el registro de 224 decesos. La Entidad quintanarroense tiene un promedio de un millón 857 mil 985 habitantes, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.

En el caso de Yucatán, que cuenta con 2 millones 320 mil 898 habitantes, la tasa poblacional por cada 100 mil ciudadanos fue de 6.03215, y registró 140 muertes

La Entidad federativa con la mayor cantidad de muertes registradas relacionadas con el VIH fue Veracruz, registró 605 fallecimientos. En Ciudad de México se registraron 444 muertes y Jalisco ocupó el tercer lugar, con 371 fallecimientos,

Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas tuvieron la menor cantidad de muertes registradas por esta causa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *