La Secretaría de Protección Civil anunció que desde hoy 1 de junio da inicio la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022 para la región del Atlántico. Se espera una temporada muy activa con un pronostico de 16 a 21 ciclones pronosticados para el Atlántico, de los cuales, de 10 a 11 ciclones podrían llegar a clasificarse como tormentas tropicales, de 4 a 6 serían huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 alcanzarían el grado 3, 4 o 5.

Los nombres que corresponderán a los ciclones en la cuenca del Atlántico serán: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gastón, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martín, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.
Es importante precisar que no todos los ciclones que se formen en esta temporada impactarán territorio mexicano, se estima que alrededor de 5 podrían llegar a territorio nacional.

Si la zona en que vives está expuesta a ciclones tropicales, es necesario que te prepares ante una posible contingencia, por lo que la Seproci emite las siguientes recomendaciones:

• Hacer un plan familiar de protección civil, para que en caso de que requieras hacer una evacuación puedas tener varias opciones

• Tener lista mochila de emergencia; en caso de ya tenerla, es importante revisar la caducidad de los alimentos y medicamentos, así como asegurar los documentos importantes dentro de una bolsa de plástico hermética y contar con un respaldo electrónico (USB o en internet, por ejemplo, en un correo electrónico)

• Informarse sobre los avisos que emite Protección Civil de tu municipio
Recuerde mantenerte atento a las alertas de la Coordinación Nacional de Protección Civil y a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, que emiten en sus redes sociales.

 

América García