América García

 

Saldo blanco en la primera semana de vacaciones dio a conocer la secretaria de Protección Ciudadana y Seguridad, Marcela Muñoz Martínez al informar que se continúa con los operativos de filtro de alcoholímetro y de motocicletas.

 

Señaló que se cubrieron todas las playas concurridas, los puntos vacacionales. Reportó que dos niños en Ciudad del Carmen estuvieron en peligro de ahogarse y la policía apoyó para su rescate. En Playa Bonita se suscitaron algunos inconvenientes con personas que consumieron alcohol, pero “se controló la situación”.

En el operativo alcoholímetro, la secretaria aseguró que se envió a muchos vehículos al corralón: “recuerden que la multa es de más de 4 mil pesos, no gasten su dinero en eso, mejor si toman, no manejen”.

 

Que alcaldes apoyen con gasolina a patrullas es otro tema

 

Sobre las declaraciones del alcalde de Hopelchén, Emilio Calderón Lara, de que retiró el módulo de vigilancia porque no tiene el apoyo de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad, en cuanto a gasolina y mantenimiento de unidades, Marcela Muñoz aseguró que todos los alcaldes tienen todo el apoyo y que sí tienen mando único, “pero a los alcaldes de los municipios les toca la gasolina y dar mantenimiento a las unidades, no lo han podido hacer, están las unidades paradas en Hopelchén porque no apoyan con la gasolina”.

Expresó que busca soluciones y enviarles para gasolina a fin de movilizar a las unidades; “pero no les retiramos la policía, más bien tenemos que estirar para todo lo que se necesita, el alcalde de Hopelchén tiene todo mi apoyo”, consideró.

Los módulos de vigilancia incluso en la ciudad de México se dieron para un tema social –dijo – y es mejor que los policías estén patrullando, vigilado y no “los tengamos cautivos”. Enfatizó que no se cierra ningún módulo, pero sí se quiere apoyo de los alcaldes.