El presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, anunció la separación del cargo de la trabajadora que agredió a una manifestante a las afueras del Palacio Legislativo y añadió que se pondrá vigilancia en las inmediaciones del recinto para evitar confrontaciones, pues “no se tolerará la violencia”.

Costa de Campeche invadida por grumos de hidrocarburo

Dijo que hoy en día hay libertad de expresión y manifestó su total respeto a los militantes de otros partidos al tiempo que acusó que, quienes intentan desestabilizar los trabajos legislativos son de otros partidos que aún no superan la derrota electoral. “Jamás vi una manifestación así fuera del Congreso, no con esa agresión… los mandan ellos, me queda claro, pero la mayoría de los diputados están en la sintonía de seguir construyendo… “no vamos a permitir Naranjas y Rojos conviertan el Congreso del Estado en un Circo Romano”, manifestó.

Las clases presenciales en Campeche serán obligatorias

 

“Como presidente del Congreso no me puedo quedar de brazos cruzados, no podemos permitir agresiones” dijo, denunciando que él también ha sido objeto de agresión y que le han creado cuentas de Facebook falsas. Dijo que se tomarán medidas de seguridad para resguardar el recinto legislativo para prevenir brotes de violencia, por eso hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse con confianza para ser escuchada y atendida con orden.

A través de un mensaje en vivo a través de su cuenta personal de Facebook, anunció como primera medida, se despidió a la empleada del área de Gestión (de quien desmintió fuera veracruzana) que agredió a una manifestante de la llamada “Resistencia Civil”. Dijo que, aunque Patricia Morales Domínguez agredió también a la burócrata, “está última al deberse al pueblo, no debió contestar ninguna provocación y mucho menos de la forma en que lo hizo, con un golpe a la quijada de la manifestante”.

“Aunque fueron actos ocurridos a las afueras del Congreso, no se va a permitir que personal del Poder Legislativo se vea involucrado en actos de esa índole, y que esperemos no vuelvan a suceder”, aseguró Gómez Cazarín.