Abuso y violencia aquejan a la niñez campechana
Alrededor de 300 casos de abuso y violencia contra la menores registra al año la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Campeche.

Alrededor de 300 casos de abuso y violencia contra la menores registra al año la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Campeche.

Abuso y violencia aquejan a la niñez campechana

Así lo dio a conocer el director general del organismo, Fernando Oceguera Miramontes a un medio local, quien precisó que se trata de casos de omisiones de cuidado, violencia y abuso sexual.

Estas conductas vulneran la ley que garantiza el derecho de Niños, Niñas y Adolescentes a una vida libre de violencia, por lo que la dependencia recibe las denuncias a través del mayor número de medios posibles, directamente ante las dependencias o a través de un buzón de denuncias.

Una vez recibida la queja de inmediato se toma el caso y en cada uno de ellos se da acompañamiento total a las víctimas en el proceso de denuncia ante la instancia correspondiente, que en este caso es la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los casos más recurrentes, precisa Oceguera Miramontes, son por omisiones de cuidado a los menores por parte de sus progenitores o tutores.

Alrededor de 30 a 40 casos está relacionados con abuso sexual o violaciones, en un grupo etario mayoritario de entre 12 a 17 años. Como ya es sabido, los agresores resultan ser personas cercanas, como familiares, vecinos o padrastros.

Como es de esperarse, Campeche es el municipio con el mayor número de casos registrados, debido a que es el de mayor población del estado, pero el fenómeno se registra también en comunidades de Holpechén y Candelaria, sobre todo en las zonas más alejadas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *